El alojamiento rural hosteltraslavina.com.ar, ubicado entre viñas y montañas en el Valle de Uco, ha entronizado su propia imagen de la Virgen de la Carrodilla.
4/30/20253 min read
La Virgen de la Carrodilla: Fe y Tradición en los Viñedos del Valle de Uco
La historia de la Virgen de la Carrodilla nace en el corazón de Aragón, España, donde según la tradición, se apareció en la sierra del mismo nombre a dos leñadores. Con un racimo de uvas en su mano izquierda y el niño Jesús en brazos, la Virgen se convirtió en símbolo de protección y abundancia para los pueblos rurales. Esta advocación mariana, sencilla y profundamente ligada a la tierra, fue llevada por la fe popular desde la vieja Europa hasta el Nuevo Mundo.
Llegada a Mendoza y vínculo con los viñedos cuyanos
A fines del siglo XVIII, un inmigrante aragonés llamado Antonio Solanilla trajo consigo una imagen de la Virgen de la Carrodilla hasta Mendoza. Se asentó en una finca en lo que hoy es el distrito de La Carrodilla, y prometió dedicarle un altar si la protegía de una tormenta que amenazaba sus viñedos. La tormenta pasó sin dañar los cultivos, y así nació una de las devociones más queridas del oeste argentino.
Con el tiempo, esta pequeña imagen se ganó el corazón de los trabajadores rurales. La capilla construida por la familia Solanilla se convirtió en el santuario central de la Virgen en Mendoza, y fue testigo de generaciones que encontraron en ella una protectora de la tierra, del trabajo y de la esperanza.
Patrona de los viñedos y símbolo de la Fiesta de la Vendimia
En 1938, la Virgen de la Carrodilla fue proclamada oficialmente como Patrona de los Viñedos de Mendoza. Desde entonces, su figura ocupa un lugar central en la Fiesta Nacional de la Vendimia, especialmente en la Bendición de los Frutos.
Allí, miles de mendocinos y visitantes levantan pañuelos blancos al cielo mientras entonan el emotivo Himno a la Virgen de la Carrodilla. Su imagen, a menudo llevada por gauchos en andas, simboliza el alma de la cosecha: un puente entre la tierra trabajada y el cielo protector. La emoción se hace palpable cuando su figura aparece bajo las luces del Teatro Griego Frank Romero Day, entre racimos de uva y voces agradecidas.
Una devoción viva entre los viñedos del Valle de Uco
Aunque el santuario principal se encuentra en el norte de la provincia, la devoción a la Virgen de la Carrodilla vive intensamente en cada rincón del Valle de Uco. En Tupungato, Tunuyán y San Carlos, es común ver su imagen en altares rurales, capillas de bodegas, o pequeñas ermitas construidas por los mismos cosechadores.
Cada año, durante la época de Vendimia, su imagen recorre caminos de tierra y viñedos en procesiones cargadas de fe. Los trabajadores la esperan entre los surcos para pedir protección y dar gracias por los frutos. Historias de milagros y agradecimientos se repiten en cada finca: viñedos salvados del granizo, cosechadores protegidos de accidentes, mujeres que lograron concebir tras encomendarse a ella.
Y hoy esa devoción sigue creciendo: recientemente, el alojamiento rural hosteltraslavina.com.ar, ubicado entre viñas y montañas en el Valle de Uco, ha entronizado su propia imagen de la Virgen de la Carrodilla. La pequeña escultura, tallada en madera y bendecida en comunidad, preside un rincón especial del jardín donde los huéspedes pueden detenerse a contemplar, agradecer o simplemente conectarse con la paz del entorno. Es un nuevo testimonio de cómo la fe y la identidad mendocina siguen vivas, inspirando a quienes habitan y visitan estas tierras.
Santuarios y capillas para visitar en el Valle de Uco
Tupungato: Capillas en bodegas familiares y altares rurales donde se celebra misa durante la Vendimia.
Tunuyán: Capillas como San Judas Tadeo o La Purísima reciben la imagen durante peregrinaciones.
San Carlos: La Iglesia Inmaculada Concepción de Eugenio Bustos es uno de los puntos clave para la devoción regional.
Una invitación espiritual
Recorrer el Valle de Uco no es solo disfrutar de sus vinos y paisajes. Es también encontrarse con la fe sencilla y profunda de su gente, con una tradición que honra el trabajo de la tierra y el milagro de cada cosecha. La Virgen de la Carrodilla es testimonio de esa unión entre la esperanza y la naturaleza, entre la cultura y el alma.
En tu próxima visita, buscá su imagen entre las parras, en una capilla de campo, o en una bodega familiar. Y dejate conmover por la devoción viva que acompaña cada vendimia con amor, gratitud y fe.
Descanso
Disfruta de la naturaleza en el Valle de Uco.
HOSTEL TRASLAVIÑA
Aventura
+54-2622-676377
© 2024. Todos los derechos reservados