Caminos del vino en bicicleta: rutas, mapas y consejos para cicloturistas en el Valle de Uco

Descubrí los Caminos del Vino en bicicleta por el Valle de Uco. Tres rutas únicas para cicloturistas, con mapas, bodegas recomendadas, tips de seguridad, alquiler de bicis y todo lo que necesitás para pedalear entre viñedos y montañas. Ideal para turismo activo, sustentable y lleno de sabor.

7/4/20253 min read

Si hay un plan perfecto para combinar naturaleza, vino y aventura en Mendoza, ese es sin duda recorrer el Valle de Uco en bicicleta. Con paisajes de ensueño, caminos rurales entre viñedos y la cordillera como telón de fondo, pedalear por esta región es una experiencia que queda grabada para siempre.

Ya seas cicloturista experimentado, viajero en modo slow o simplemente amante de las escapadas activas, esta guía te va a servir para elegir rutas, prepararte bien y disfrutar al máximo.

🚴‍♂️ Beneficios de recorrer en bicicleta

  • Es una forma sustentable de hacer turismo: sin emisiones y con bajo impacto ambiental.

  • Ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

  • Favorece la salud física y la circulación sanguínea.

  • Permite conectarte con el entorno de manera más sensorial y tranquila.

  • Podés detenerte donde quieras para sacar fotos, comer o descansar.

  • Te da libertad para explorar caminos rurales fuera de los circuitos tradicionales.

¿Por qué elegir el Valle de Uco para pedalear?

  • Paisajes rurales y vitivinícolas únicos.

  • Bajísimo tránsito vehicular en caminos secundarios.

  • Bodegas con estacionamiento para bicis y propuestas turísticas.

  • Alojamiento, gastronomía y servicios orientados al cicloturismo.

  • Clima seco, ideal casi todo el año.

  • Cercanía con zonas naturales para trekking, cabalgatas o descanso.

🚲 Rutas recomendadas

Ruta del Vino Norte (Tunuyán – Vista Flores – Los Sauces)

Distancia total: 18 a 30 km según variantes
Dificultad: Baja (ideal principiantes)
Tipo de camino: asfalto + tierra consolidada
Mapa recomendado: Ver en Google Maps

Paradas sugeridas:

  • Bodega Salentein (visita + degustación)

  • Bodega La Azul (almuerzo al aire libre)

  • Mirador del Cristo Rey en Vista Flores

Plus: esta ruta está rodeada de viñedos y tiene puntos fotográficos espectaculares.

Ruta del Vino Norte (Tunuyán – Vista Flores – Los Sauces)

Distancia total: 25–40 km
Dificultad: Media
Tipo de camino: ripio rural, señalizado
Mapa recomendado: Ver en Google Maps

Paradas sugeridas:

  • Bodega Domaine Bousquet (orgánica)

  • Cerro El Zampal (para trekking corto desde el circuito)

  • Plaza de Tupungato (ideal para un picnic)

Plus: ideal para quienes quieren combinar actividad física y almuerzo en bodega.

Ruta del Vino Norte (Tunuyán – Vista Flores – Los Sauces)

Distancia: 15 a 35 km
Dificultad: Media (requiere buen fondo físico)
Tipo de camino: ripio rural, con algunas subidas
Mapa recomendado: Ver en Google Maps

Paradas sugeridas:

  • Bodega Zuccardi Valle de Uco

  • Parador de vinos Piedra Infinita

  • Galería de arte rural de Altamira

Plus: la arquitectura moderna de las bodegas contrasta con lo rústico del camino.

Seguridad y equipo básico para cicloturistas

  • Casco obligatorio: protección siempre ante cualquier caída o maniobra inesperada.

  • Guantes, lentes de sol y ropa técnica para mayor comodidad.

  • Agua (1 a 2 L por persona), especialmente en verano.

  • Snacks energéticos: frutas secas, barritas, frutas frescas.

  • Luces delanteras y traseras si pensás pedalear temprano o al atardecer.

  • Kit de herramientas básico + cámara de repuesto.

🚲 Alquiler de bicicletas en el Valle de Uco

En Tunuyán, Tupungato y La Consulta podés encontrar servicios de alquiler que incluyen:

  • Bicicletas mountain bike, hidráulicas o eléctricas.

  • Cascos, botellas, mapas y asistencia.

  • Salidas grupales guiadas o circuitos autoguiados.

¡Consultanos en la recepción de Hostel Traslaviña para que te recomendemos proveedores según tu estilo de viaje!

Tips para visitar bodegas en bici

  • Reservá con anticipación: muchas tienen cupo limitado, sobre todo en fines de semana.

  • Degustá responsablemente: no combines más de dos bodegas con cata por día si seguís pedaleando.

  • Chequeá si ofrecen transfer o guardado de bicicletas.

  • Almorzá bien antes de volver para tener energía en la ruta.

🚲 Hospedate en Hostel Traslaviña: base ideal para cicloturistas

En Hostel Traslaviña vas a encontrar:

  • Espacio seguro para guardar tu bici

  • Cocina equipada y desayuno casero

  • Ambientes tranquilos para descansar

  • Asesoramiento personalizado para tus rutas

  • Ubicación estratégica cerca de bodegas y caminos rurales

Reservá ahora y preparate para vivir el Valle de Uco sobre dos ruedas.

https://hosteltraslaviña.com.ar